Can Panxa
en Sant Pere de Vilamajor, Barcelona
Bienvenidos a
Can Panxa
Información del alojamiento
Escápate a Casa Rural Can Panxa, tu refugio en la naturaleza

¿Buscas un lugar donde el tiempo se detenga, donde puedas desconectar del bullicio de la ciudad y sumergirte en la serenidad de la montaña? Bienvenido a Casa Rural Can Panxa, un oasis de tranquilidad ubicado en el corazón de Sant Pere de Vilamajor, a tan solo media hora de Barcelona. Aquí, en el mágico entorno del Montseny, te espera una experiencia única, rodeado de naturaleza, comodidad y paz.

Una casa diseñada para el descanso y la diversión
Con capacidad para 24 personas, esta casa es perfecta tanto para grandes familias como para grupos de amigos. Su atmósfera rústica y acogedora, combinada con todas las comodidades modernas, ha sido cuidadosamente creada para que disfrutes de una estancia inolvidable.Dispone de aire acondicionado en las zonas comunes

Entretenimiento para todos los gustos
Disfruta de la zona ajardinada, la barbacoa bajo un porche de 100m², o pasa el día jugando al ping pong, billar o explorando los alrededores del Montseny. Cada rincón está pensado para que tanto pequeños como mayores puedan divertirse.

Y todo esto en un entorno privilegiado, a 305 metros de altitud, donde respirarás aire puro y disfrutarás de vistas espectaculares. Si eres amante del motor, además, estarás a solo 25 minutos del famoso Circuito de Cataluña.
Tipo
Vivienda Vacacional
Alquiler
Casa Entera
Capacidad
24 pax
Mascotas
Si
Jardín
Si
WIFI
Si
Equipamiento interior
Baño en habitaciones
Calefacción
Chimenea
Internet
Mascotas
TV en salón
WIFI
Equipamiento exterior
Aparcamiento
Barbacoa
Jardín
Jardín cerrado
Mobiliario jardín
Piscina
Terraza
Disponibilidad, tarifas y reservas
TARIFASTemporadas
BAJAMEDIAALTA
Fin de semana:1.300€1.600€1.800€
Semana entera:3.500€3.750€4.000€
Noche adicional:500€500€600€
Temporada alta de junio a septiembre.
Semana Santa, Navidades, Puentes, festividades y fines de semana especiales consultar precios.


Según la ordenanza municipal, a partir de las 22:00 horas está estrictamente prohibido generar ruido excesivo como: música alta,altavoces,griterío ,etc) en el exterior de la casa.
Les rogamos que respeten esta normativa para garantizar la tranquilidad del entorno, puesto que con el silencio de la noche en la montaña el ruido se amplifica
Contamos con un sistema de control de ruido para garantizar su cumplimiento
Condiciones
Fines de Semana normales:
Entrada y Salida a las 17 horas.
Fechas vacacionales:
Entrada a las 17 horas y Salida a las 10 horas.
Información del entorno
SANT PERE DE VILAMAJOR, BARCELONA
Sant Pere de Vilamajor es una pequeña y pintoresca localidad situada en la comarca del Vallès Oriental, en la provincia de Barcelona, Cataluña. Rodeada por el hermoso paisaje natural del Parque Natural del Montseny, Sant Pere de Vilamajor es conocida por su tranquilidad, naturaleza exuberante y patrimonio histórico. Este municipio conserva el encanto de un típico pueblo catalán con sus casas de piedra, calles estrechas y plazas acogedoras. Su historia se remonta a la época medieval, lo que se refleja en su arquitectura, como la iglesia parroquial de Sant Pere, de origen románico, y la Torre Roja, una torre de defensa del siglo XI que es uno de los principales símbolos del pueblo. La cercanía al Montseny ofrece una variedad de actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y rutas para disfrutar de la naturaleza. Además, Sant Pere de Vilamajor se caracteriza por ser un lugar tranquilo, ideal para quienes buscan alejarse del bullicio de la ciudad y disfrutar de la paz rural. Culturalmente, la localidad celebra varias festividades tradicionales a lo largo del año, como la fiesta mayor, donde la música, los bailes y las tradiciones locales unen a vecinos y visitantes en un ambiente acogedor y festivo. En cuanto a servicios, aunque es un pueblo pequeño, cuenta con comercios locales, restaurantes y alojamientos rurales, lo que lo convierte en un destino atractivo para el turismo rural. Su cercanía a Barcelona, a poco más de una hora en coche, también lo hace accesible para quienes deseen una escapada breve a la naturaleza.
Qué ver cerca de nuestro alojamiento
Reserva de la Biosfera de Montseny
a 12 km.
Declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera en 1978. Tiene su núcleo principal en el Parque Natural del mismo nombre. El Montseny, reserva de la biosfera, es un mosaico de paisajes mediterráneos y centroeuropeos situado al lado de grandes conurbaciones
Espacio Natural de las Guillerías-Savasona
a 24 km.
Situado en el sector oriental de Osona, encontramos este paraje montañoso marcado por bosques centroeuropeos y mediterráneos. Está formado por el macizo de Les Guilleries y una parte de la sierra de Collsacabra.
Vic
a 29 km.
Esta ciudad se encuentra entre el mar y los Pirineos y a tan solo 70km de Barcelona. No te pierdas su centro histórico y aprovecha su maravillosa ubicación para descubrir la comarca del Osona.
Pantano de Sau
a 31 km.
Aquí yace sepultado bajo el agua el pueblo de San Román de Sau. No pierdas la oportunidad de visitar este destino mágico disfrutando de una tranquila excursión al aire libre, o apuesta por el plan estrella de la zona, que es navegar en kayak
Salt de Sallent
a 36 km.
El mayor santo de agua de Cataluña, visita su mirador situado a poco más de 300 metros del salto, para contemplar la magnitud con la que cae esta impresionante catarata de agua. Sin duda una visita imprescindible de la comarca de Osona.
Rupit
a 36 km.
Joya situada en el interior de la provincia de Barcelona. Este pueblo medieval de gran encanto no te dejará indiferente. No te pierdas el puente colgante y la iglesia, entre otros atractivos.
Parque Güell
a 37 km.
El Parque Güell es un gran jardín con elementos arquitectónicos situado en la parte superior de Barcelona, en la vertiente que mira al mar de la montaña Turó del Carmel, no muy lejos del Tibidabo. Fue diseñado por el arquitecto Antonio Gaudí, máximo ...
La Sagrada Familia
a 37 km.
La Sagrada Familia es una gran iglesia en Barcelona, diseñada por el arquitecto catalán Antoni Gaudí, todavía en construcción. Su nombre completo es Templo Expiatorio de la Sagrada Familia (en catalán, Temple Expiatori de la Sagrada Família).
Casa Batlló. Antoni Gaudí.
a 39 km.
Edificio diseñado por Antonio Gaudí, situado en el número 43 del Paseo de Grácia, la avenida que atraviesa el barrio modernista del Ensanche, en la llamada la Manzana de la discordia porque alberga además de éste edificio, las obras de los arquitectos ...
Museo Picasso
a 39 km.
El Museo Picasso de Barcelona es el centro de referencia para el conocimiento de los años de formación de Pablo Picasso. A través de las más de 3.600 obras que conforman la colección permanente se desvela el genio del joven artista. Pero el Museo ...
Catedral de Barcelona
a 39 km.
Los orígenes más remotos de la Catedral de Barcelona corresponden a una basílica de tres naves que fue destruida por Al-Mansur (925). La basílica actual se comenzó a construir en el año 1298. Las obras de la fachada actual de la Catedral quedaron ...
Barrio Gótico
a 39 km.
Corazón histórico de la ciudad, un barrio que hay que recorrer a pie, para descubrir la catedral y los monumentos medievales, pero también los vestigios romanos, menos evidentes, integrados en las hermosas piedras ocres de palacios y mansiones señoriales.
Poble Espanyol
a 41 km.
El Poble Espanyol fue definido como un museo original de reproducciones arquitectónicas. El espacio explica la arquitectura ibérica como punto de encuentro de las culturas del Mediterráneo, siendo a la vez contenedor de un centro dinámico de la ...
Montserrat
a 47 km.
El monasterio de Santa María de Montserrat es un monasterio benedictino situado en la montaña de Montserrat, en la comarca catalana del Bages, a una altura de 720 metros sobre el nivel del mar. Es un símbolo para Cataluña y se ha convertido en un ...
Puigsacalm
a 48 km.
Montaña emblemática de la Vall d’en Bas, con unas excelentes vistas a las cimas y sierras del principado. Con una altura de 1515 metros se puede llegar por el collado de Bracons, por Joanetes y por Sant Privat. Una excursión ideal para los amantes del sen
Zona Volcánica de la Garrotxa
a 50 km.
Es el mejor exponente de paisaje volcánico de la península ibérica con una cuarentena de conos volcánicos y más de 20 coladas. La zona central del parque, más popular y conocida es la Fageda d'en Jordà y los volcanes de Santa Margarida y el Croscat.
Bici carril Olot-Sant Feliu de Guíxols
a 50 km.
Esta vía verde transcurre por la antigua vía del tren. Con un trazado de 57 kilómetros, atraviesa tres comarcas y doce pueblos. El recorrido es apto para peatones y bicicletas y está completamente señalizado.
Parque de piedra Tosca
a 52 km.
Al llegar a Olot por el bici-carril, encontramos el parque de piedra tosca que se puede visitar siguiendo uno de los dos itinerarios marcados (corto o largo). Es un lugar nacido con la voluntad de recuperar, respetar y consolidar las actuaciones realizada
Espai cràter
a 55 km.
Exposición de referencia sobre vulcanología inaugurado recientemente en Olot. Es una muestra interactiva, con audiovisuales, experiencias inmersivas, realidad virtual, gamificación y videomapaje.
Lago Banyoles
a 57 km.
A 18 kilómetros de Girona y en las proximidades del Parque Natural Zona Volcánica de La Garrotxa aparece la localidad de Banyoles. Entre la Sierra de Rocacorba y los ríos Fluvià y Terri, goza de un marco incomparable.
Situación
Dirección: | 08458 Sant Pere de Vilamajor, Barcelona
GPS: Latitud 41.69734, Longitud 2.38269
anamortizfernandez@xxgmail.com
CAN PANXA Aviso legal Política de privacidad Política de cookies by RuralesData